Esto es lo que puedes hacer con una impresora 3D

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hace años hablar de impresoras 3D era como hacerlo de ciencia ficción. Sobre todo salía en películas o en dibujos animados. Todos recordamos las hazañas de Regreso al Futuro, que nos ha servido un poco de base para conocer un poco más lo que nos esperaba. Sin embargo, como suele pasar en todas las cosas, la realidad ha superado a la ciencia ficción. Y ahora mismo, los avances que hemos tenido en algunos sectores son increíbles. Hoy vamos a hablar de lo que ha supuesto las impresoras 3D para nuestro día a día.

Como cuando tenemos dudas de este tipo lo primero que solemos hacer es preguntarle a alguien que ya tiene el dispositivo que nos interesa, hemos estado hablando con algunas de las personas que ya se compraron una impresora 3D en su día. Les hemos preguntado cuál ha sido su experiencia, cuáles son sus puntos fuertes y flojos, y cual el partido real que le han conseguido sacar. Y por eso desde Sicnova3D nos cuentan todos los detalles.

Prótesis

Las prótesis médicas son uno de los usos más importantes de las impresoras 3D ya que permiten realizar las prótesis a la medida de cada paciente. Así, una persona que haya sufrido la amputación de un brazo o de una pierna, podrá tener su prótesis gracias a este sistema.

Órganos humanos

La bioimpresión consiste en imprimir réplicas funcionales de órganos humanos para realizar trasplantes. Es un campo en el que se ha avanzado mucho, pero resta mucho trabajo de investigación antes de crear un corazón de plástico que funcione como uno humano. Esta es, sin dudas, la principal utilidad de las impresoras 3D. Y es que es maravilloso saber que gracias a estas impresiones se pueden salvar vidas.

La impresión de órganos humanos tienen varias etapas. Primero, los científicos toman muestras de tejidos o células madre del paciente, las que se cultivan en laboratorio esperando que se multipliquen. A continuación, estas células se transforman en una especie de tinta biológica, que es la que se utiliza en la bioimpresión. Las impresoras, están programadas para crear diferentes órganos, todo a la medida de lo que requiere el paciente.

Ropa

Quizás no sea demasiado cómoda, pero se puede fabricar ropa con una impresora 3D. Las primeras aplicaciones de la tecnología en el campo de los complementos inteligentes (wearables) tenían motivaciones deportivas, científicas e incluso artísticas. La máquina Kniterate funciona con bobinas de hilo de la misma manera que una impresora 3D funciona con bobinas de filamento, seleccionas el color y material deseado, introduces el hilo a través de los tensores y el guiahilos y la máquina está lista para empezar. Por ejemplo, busca en Internet el vestido que usó la actriz y bailarina Dita Von Teese, quien utilizó un vestido a cuerpo completo impreso según sus medidas corporales.

Juguetes

Hacer juguetes es muy sencillo. Lo más simple de imprimir son figuras de una sola pieza de tamaño pequeño y en torno a ello, se ha formado un interesante mercado de juguetes que se adaptan a los deseos de cada niño.

Fotografías

Hace unos años, un diseñador creó una cámara fotográfica cuyas piezas fueron impresas en 3D. Está claro que no es la mejor del mundo porque requiere de algunas piezas que no se pueden imprimir, pero resulta interesante para quienes quieran experimentar con la fotografía. Con el tiempo, quizás se logren versiones todavía más interesantes.

En casa

Hay mucha gente que tiene una impresora 3D en casa. Sí, como lo oyes. También nos puede servir para el día a día. No hace falta que seas una multinacional o la NASA para poder hacer tus cosillas con este invento. Algo muy provechoso pueden ser protectores de enchufes. Son muy útiles, sobre todo si tienes niños a los que les encanta insertar objetos y hasta sus propios dedos en los tomacorrientes. Es tan fácil como tener el molde y hacerlos.

Otra idea muy útil. Seguro que estás harto de que al tomar una copa o el aperitivo en la mesa del salón se quede ese molesto surco. Pues bien, con una impresora 3D puedes hacer posavasos. No tienes ni que salir a comprarlos, solo tienes que imprimirlos y listo.

Ahora ya conoces un poco más sobre estas impresoras 3d, la verdad es que todo esto es solo la punta del iceberg. Hay muchas más aplicaciones como las impresoras que permiten hacer moldes para piezas de coches o de electrodomésticos. Todo un mundo que en próximos artículos iremos analizando con la ayuda de nuestros amigos de esta empresa de impresión en tres dimensiones.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Noticias relacionados

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Más comentados

Utilidad de las toallas desechables de papel

A día de hoy son muchas las empresas que se dedican a fabricar toallas desechables de papel porque tienen en cuenta que no contaminan y que apenas producen residuos. Además los usuarios utilizan este tipo

La importancia de las imágenes en el diseño web

Una de las partes más importantes de la composición del diseño web son las imágenes. Marcan, en primer lugar, la estética de la web, pero también el entendimiento. Es decir, facilita la comprensión del contenido,

¿Qué es un programa de gestión para Pymes?

Lo primero que debemos valorar es que las empresas deben hacer la gestión más sencilla de la administración. Los profesionales del sector de softwaredegestionpymes.com, se han ido extendiendo como una de las maneras más sencillas

Descubre las bondades de la psicopedagogía

Cuando se habla de los beneficios que tiene la psicopedagogía, nos comenta la profesional psicopedagogiacristinahormigos.com, tiene gran importancia y sin duda merece de verdad la pena conocerla más para poder disfrutar de ellos. Es posible

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio