Cómo crear una aplicación para Android

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Las aplicaciones para nuestros móviles son actualmente la revolución. Todo el mundo habla de ellas. Sin duda unas herramientas que nos hacen la vida mucho más fácil. Existen de todos los tipos y utilidades.

Las hay muy útiles en nuestro día a día. Por ejemplo, para calcular cuánto valen los alimentos en los diferentes supermercados y poder hacer un listado, para saber a qué hora llegará el autobús que te lleva al trabajo, para reservar hoteles en una ciudad, para resolver papeleos con la administración, etc.También han surgido para disfrutar del ocio. Una app para conocer las discotecas de una ciudad, para descargarte la programación festiva de unas fiestas patronales o para disfrutar con aquellos videojuegos de cuando eras un niño.

  • Lo primero es ponerte en manos de profesionales. Está claro que no vamos a ponernos en contacto con un especialista en desarrollo que nos cobre 5.000 euros, pero sí podemos entrar en páginas web o plataformas que nos permitirán hacerlo.
  • Algunas están dirigidas a PYMES que permiten crear aplicaciones sin tener grandes conocimientos en desarrollo y programación. Es solo cuestión de seguir unos pasos. Incluso otras te lo ponen más fácil. Solo necesitas subir el contenido que desees utilizar y ellos hacen el resto, incluso el proceso de admisión para la App Store.
  • Una vez que tienes tu cuenta en la plataforma, ya puedes empezar a crear una app para AndroidAndroid Tablet, iPhone, iPad y iPod. Simplemente eliges una plantilla y seleccionas la que quieras usar para crear tu app. Una vez comprobado que has hecho todo bien, es solo cuestión de tiempo, ya que estas plataformas suelen tardar entre tres y cinco días en hacer visible tu app en el Store virtual.
  • Elijas la plataforma que elijas, sí tienes que tener en cuenta unos aspectos para que tu aplicación funcione de la mejor manera posible.
  • Al principio lo mejor es tentar a los clientes, y eso se hace ofreciendo algo gratis, como descuentos o promociones.
  • Haz que tu app sea gratuita. Lo que ahora veas como un gasto quizás en un tiempo sea una inversión. No fuerces a tus clientes a comprar algo que quizás tengan gratis en otro lado.
  • Date a conocer a través de las redes sociales. Todas son buenas para dar a conocer que ya tienes una aplicación que puede hacer la vida más fácil.
  • Piensa qué imagen quieres dar y con quién quieres trabajar. Actualmente la mayoría de los usuarios trabajamos con Android e iPhone, por lo que deberás saber que cada uno de ellos trabaja de una manera diferente y con sus propias características.
  • Por supuesto que todo ello requiere un coste económico, pero no es muy elevado. Su precio de instalación y puesta en el mercado suele estar por los 100 euros, y luego una cuota posterior cada mes de mantenimiento. Y recuerda que puedes actualizar tu aplicación una vez que la hayas subido tantas veces como quieras.

Como puedes ver, es muy fácil crear una app si tienes las ideas claras y sabes lo que quieres ofrecer al resto de los usuarios. Ahora que ya conoces más sobre este mundo es el momento de dar un paso adelante y elaborar tu primera aplicación para  dispositivos móviles.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Noticias relacionados

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Más comentados

¿Qué es un programa de gestión para Pymes?

Lo primero que debemos valorar es que las empresas deben hacer la gestión más sencilla de la administración. Los profesionales del sector de softwaredegestionpymes.com, se han ido extendiendo como una de las maneras más sencillas

Mantenimiento informático

Escuchar la palabra mantenimiento, nos hace pensar en maquinaria, vehículos, instalaciones e incluso limpieza. Todo es susceptible de requerir un mantenimiento mínimo para prolongar su vida útil. Aunque en ocasiones, lo pasamos por alto. No

Cómo elegir la mejor compañía telefónica

Cuando se tiene que elegir compañía telefónica hay que ser bastante cuidadosos y no mirar solo el precio. Como nos comentan los profesionales de oroc.es, hay multitud de factores importantes en la elección que hay

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio