Antes se decía que si una empresa no tenía página web no estaba en el mundo. Los avances tecnológicos corren a la velocidad de la luz y ahora mismo, quien no tenga una aplicación de móvil, app, puede darse por muerto. Por eso hoy os queremos contar qué tiene que tener una aplicación de móvil para poder triunfar. Aspectos básicos para hacer de tu app un éxito.
En primer lugar hay que saber por qué hay que tenerla. Si los usuarios se conectan más desde dispositivos móviles que desde ordenadores personales, esto implica que nos tenemos que adaptar. Los datos así lo dicen, ahora mismo, gracias al móvil podemos estar on a todas las horas. Si un cliente accede a nuestra web con su Smartphone y no ve el contenido con claridad, no hará ningún esfuerzo para verlo. Directamente abandonará la página. La manera de retenerlo es a través de una web responsive o de una app.
Gracias a una app vamos a poder fidelizar a nuestros clientes. Poder acceder a todo el contenido que publicas en redes sociales, en YouTube o cualquier otra plataforma desde una sola aplicación es maravilloso, ¿verdad?. O publicar ofertas personalizadas y descuentos para tus usuarios más fieles, como hace la plataforma de comida a domicilio Just Eat, que tanto éxito tiene.
A diferencia de la web, las App están disponibles para su ejecución en forma instantánea, basta que el usuario toque su ícono para que ésta se inicie, sin necesidad de abrir un navegador, escribir direcciones web o usar buscadores. En un mundo donde la inmediatez es el paradigma y la facilidad lo es todo, la App está ahí para ser usada sin más demora.
Además nuestra App será vista por muchas más personas en las diferentes tiendas de aplicaciones como iTunes, Google Play, etc. Solo Apple and Google tienen millones de búsquedas por día. Este hecho hará que nuestra empresa aparezca en las búsquedas orgánicas realizadas desde los dispositivos móviles y al igual que el punto anterior, contribuirá también a la imagen de la marca.
Consejos
Si quieres crear una app debes centrarte en estos dos sistemas. Google tiene el sistema operativo Android y Apple el sistema operativo iOS. Entre los dos se reparten más del 90% de la cuota de mercado, así que no tiene sentido hacer una app para el resto de sistemas.
Con una página web adaptada a móviles solo tenemos que trabajar en que se vea bien en las diferentes resoluciones de pantalla. Normalmente, si trabajamos con un CMS del tipo WordPress hay muchas plantillas que ya se adaptan solas, no tenemos que hacer nada.
Tienes que tener claro qué pantallas tendrá la aplicación, qué contenido aparecerá en cada una de esas pantallas, las funciones de los botones más llamativos, define todas las funcionalidades y cuando tengas claro todos los pasos, pasa a la siguiente fase.
Una vez que has definido el funcionamiento de cada parte de la app ya puedes pasar a diseñar. Es importante que cuentes con alguien experimentado, un desarrollador de apps que sea experto en la tecnología que necesitas (Google Play o iTunes), mi recomendación es que te pongas en manos de Estudios Dwi. Si tu presupuesto es más limitado, siempre puedes recurrir a una plataforma de desarrollo de aplicaciones.
Y una vez que tu app ya esté lista para que se la descarguen los usuarios deberás implementar una estrategia de posicionamiento de la app en los Market Places. El llamado ASO (App Store Optimization) es el conjunto de técnicas que permiten que una app se muestre por encima de otras en los Market Place. Seguro que has oído hablar del famoso posicionamiento SEO, pues n este caso se trata del ASO, porque la intención es que cuando alguien busque algo relacionado con tu temática, seas tú el primero en salir.
Precio
Básicamente el precio depende de si quieres una app híbrida o nativa. Las primeras son más económicas. También del número de plantillas a las que accedes, cuantas más plantillas más caro.
Siempre hablamos de adaptarnos a los nuevos tiempos, pues bien Debemos de ser capaces de adelantarnos a las tecnologías del futuro. Si tienes una página web, lo siguiente tiene que ser crear una app.